Emisión de Bonos del Gobierno
¿Qué son los Bonos?
Los gobiernos y las empresas necesitan recaudar fondos frecuentemente para financiar nuevas inversiones y proyectos. En lugar de pedir un préstamo, pueden emitir bonos.
Un bono es una inversión de deuda en la que un inversor presta dinero a una empresa o gobierno por un período de tiempo establecido y a una tasa de interés acordada.
Se diferencian de las acciones porque pagan intereses y no proporcionan participación en la organización emisora.
¿Cómo Funcionan los Bonos?
Los inversores que prestan liquidez a gobiernos o empresas pueden comprar el bono. A cambio, cada año el bono les pagará intereses. También son conocidos como cupones.
Los bonos tienen una fecha de vencimiento, en la que el gobierno deberá devolver la cantidad original que pidió prestada. Los bonos del gobierno se pueden emitir con una gran variedad de fechas de vencimiento, desde bonos a corto plazo hasta bonos con una vida útil de 30 años.
Los bonos son valores de deuda que pueden negociarse entre inversores. El precio de mercado del bono dependerá de una serie de factores, incluida la calificación crediticia del emisor, el plazo hasta el vencimiento y la tasa de cupón en comparación con las tasas de interés actuales. Cuando se vende un bono a un precio inferior al valor nominal, se dice que lo está vendiendo con descuento. Si se vende a un precio superior al valor nominal, se vende con una prima.
Ejemplo de negociación de bonos:
Se emite un bono a 10 años con un valor de cupón del 6%. Si las tasas de interés fueran del 7%, el valor del cupón se encontraría por debajo de la tasa de mercado actual. Por lo tanto, no es una opción atractiva para los inversores. El precio del bono disminuirá y se venderá con descuento.
Si las tasas de interés cayeran a un 3%, el bono seguirá siendo del 6%, convirtiéndose en una opción atractiva para los inversores. El precio del Bono aumentará y se venderá con una prima.
¿Dónde se Negocian los Bonos?
Los bonos corporativos y gubernamentales se pueden negociar públicamente en bolsas. A menudo se negocian Over The Counter (OTC), lo que significa que principalmente se negocian entre distribuidores, que actúan en nombre de los clientes.
¿Qué Factores Impulsan los Precios de los Bonos?
La demanda de bonos por parte de inversores a largo plazo, particularmente instituciones.
La oferta de bonos: ¿cuántos bonos nuevos están saliendo al mercado?
Estado y calificación de los bonos, especialmente si se mejoran o bajan.
Tasas de interés que pagan los bancos.
Estado de la economía de un país, incluyendo la cantidad que está pidiendo prestada y la confianza o desconfianza del mercado sobre si podrá pagar sus deudas.
¿Este mercado de valores se considera muy arriesgado? Históricamente, el mercado de bonos se consideraba un sector muy seguro para invertir. Esto ha cambiado desde que países como Grecia están inestables y en peligro de quiebra.
¿Cuánto tiempo debe durar un bono antes de que se reembolse el capital? Esto influirá en el precio, ya que los inversores sabrán cuánto pueden esperar en términos de pago de intereses.